La actividad inmobiliaria rural creció 15% en un año

La actividad en el mercado inmobiliario rural creció, y lo hizo con una suba del 15% revelado en el mes de marzo, en comparación con igual período de 2017.

24/04/2018 | Índice InCair

A pesar de la sequía y de una proyección de cosecha de granos gruesos que ya anticipa una producción total un 20% inferior a la campaña pasada, según los datos difundidos por el Ministerio de Agroindustria de la Nación (principalmente con caídas en la producción de soja, que tuvo una caída en volumen de 17,5 millones de toneladas y fue la peor cosecha en una década), la actividad en el mercado inmobiliario rural creció. Y lo hizo con una suba del 15% revelado en el mes de marzo, en comparación con igual período de 2017.

Así lo informó el último índice de la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (índice InCair), que marcó 41,50 puntos sobre una base de 97,5 puntos. "En marzo pasado se registró una leve suba con respecto al mes anterior a pesar de la sequía y de la escasa rentabilidad del sector", indicó el informe que precisó que durante el mes anterior (en febrero) el registro había marcado 39,67 puntos, por lo que la suba intermensual terminó siendo de 1,83 puntos.

El Presidente de la Cámara, Javier Christensen, destacó que las elevadas tasas financieras continúan desviando el flujo de fondos necesarios para la reactivación en el mercado inmobiliario rural.

En este sentido agregó que "es de esperar que una posible alteración o menor confianza en los mercados financieros beneficien las inversiones en tierras rurales como reserva de valor".

También el directivo destacó que aguardan a que mejoren las condiciones climáticas, políticas y económicas "que den fin a un largo ciclo de estancamiento en el sector de la compraventa de campos".

El índice elaborado por la entidad es de elaboración ininterrumpida desde hace cinco años, y refleja la actividad del mercado inmobiliario rural en todo el territorio nacional. Ya en febrero se había constatado una suba en los registros de actividad inmobiliaria en los campos, ya que en dicho mes el índice había subido un 9,22% interanual, hasta llegar a los 39,67 puntos.

El reporte en esa fecha había advertido que "la normalización en el ingreso de nuevos campos a la venta sumado a la percepción de que el segundo semestre podría ser mejor, crean la base para que en la medida que los valores se ajusten a la demanda, la actividad mantendrá una clara aunque lenta recuperación".

En declaraciones a la agencia Noticias Argentinas (NA), Christensen afirmó que "el campo es así: pasamos de la inundación a la sequía; esperemos que este año no se repita y que estas lluvias ayuden a la parte forrajera y ganadera que lo necesitan".

Además agregó que "somos optimistas de que en el segundo semestre se reactive aún más", una vez que las actividades productivas se restablezcan de la mano de un mejor clima.

También contó que la situación era distinta en años anteriores como hasta el 2011, donde el índice InCair llegó a 97 puntos máximos de actividad.

Fuente: Cronista Comercial

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057